Armenta advierte riesgos para Guardia Comunitaria en Texmelucan

El gobernador Alejandro Armenta advirtió riesgos para los pobladores que crearon la Guardia Comunitaria en San Buenaventura Tecalzingo, San Martín Texmelucan, pues dijo que en la zona operan grupos delictivos y la ciudadanía carece de la infraestructura para hacerles frente.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
En entrevista, el mandatario aseguró que el Gobierno estatal tiene apertura para hablar con los pobladores que recurrieron a esta medida, e indicó que en dicho municipio hay presencia de la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como también hay coordinación con el Gobierno de Tlaxcala.
Este fin de semana, trascendió que pobladores de San Buenaventura Tecalzingo realizan patrullajes para frenarla ola de asaltos en la zona. Al respecto, el gobernador pidió que haya respeto a la ley, pero afirmó que siempre estarán dispuestos a dialogar a través de la Secretaría de Gobernación y Seguridad Pública.
“Las preocupaciones que tienen son nuestras preocupaciones, estamos dispuestos a dialogar porque esto se hace dialogando (…) acciones aisladas, tienen resultados aislados”.
Alejandro Armenta expresó que, si algún grupo económico o político desea aportar información para actuar con mayor inteligencia, es bienvenida.
“¿Bajo qué marcó jurídico y bajo qué infraestructura ellos van a enfrentar (a los delincuentes)? Si la Sedena tiene las mejores infraestructuras junto con la Marina, los mejores sistemas de inteligencia”, cuestionó.
Reiteró que en próximos meses implementarán un Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística, además de que se estarán coordinando con las autoridades municipales.
“Los números que tenemos en materia de seguridad son mejores, va disminuyendo las incidencias delictivas y nuestra principal ocupación es la seguridad de la población”, añadió.
También comentó que hay coordinación con los empresarios, pues en las mesas de seguridad que llevan a cabo cada semana cuentan con representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).