Lluvias arrasan con más de 2,500 cabezas de ganado en la Huasteca poblana
Las intensas lluvias registradas en Puebla los días 9 y 10 de octubre provocaron severas afectaciones en la región Huasteca, donde más de 2,500 cabezas de ganado vacuno fueron arrastradas por la corriente de los ríos San Marcos y Pantepec, informó Ardelio Vargas Fosado, presidente de la Unión Ganadera Regional del Norte de Puebla.
Hasta el momento, poco más de la mitad de los animales han sido recuperados con vida, mientras que el resto fueron hallados sin vida en distintos puntos del cauce.
Los pequeños productores, que representan el 90 % de la ganadería local, resultaron los más perjudicados, pues el desbordamiento arrasó con corrales, alambrados, baños de inmersión y viviendas ubicadas en las orillas de los ríos. Vargas Fosado explicó que la magnitud de los daños aún no puede calcularse debido a los derrumbes, caminos fracturados y puentes colapsados que mantienen incomunicadas varias zonas.
El dirigente destacó que el registro en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) ha sido clave para identificar a los animales rescatados, aunque reconoció que los seguros agropecuarios federales no cubren pérdidas de esta magnitud.
Vargas confió en que los gobiernos estatal y federal ofrezcan apoyos y asistencia técnica para reactivar la producción, aunque advirtió que la recuperación podría tardar años debido a la infraestructura destruida.
La tragedia en la Huasteca poblana se suma a los estragos por lluvias en municipios como Jalpan, Francisco Z. Mena y Huauchinango, donde se reportaron deslaves, comunidades aisladas y más de veinte personas fallecidas. Durante el Tianguis Ganadero 2025, realizado en Hacienda La Joya, los productores afectados solicitaron apoyos urgentes para reconstruir el sector agropecuario del norte del estado.



