Sheinbaum, más popular que Trump | Tremores

Tremores. La encuesta de El Financiero, que publicó este lunes, es evidencia de que la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con el respaldo popular del pueblo de México. Caso contrario a lo que vive su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Veamos. El sondeo reciente del periódico especializado en finanzas es contundente: registró 85 por ciento de aprobación ciudadana en febrero, la más alta calificación desde hace 30 años, pues en 1995, Ernesto Zedillo obtuvo 84 puntos; Andrés Manuel López Obrador alcanzó 83% en 2019. Otro dato contundente es el siguiente: “A la pregunta de quién ejerce más poder en México, 49 por ciento respondió que la presidenta Sheinbaum, seguida por 26 por ciento que mencionó al crimen organizado y, en tercer lugar, con 11 por ciento, el expresidente López Obrador”. En tanto, el magnate republicano enfrenta cuestionamientos de parte de sus gobernados, pues enfrenta un descenso significativo en su aprobación pública, según una encuesta de Rasmussen Reports, publicada el pasado 25 de febrero. El 51% de los votantes aprueba su gestión, mientras que el 48% la desaprueban, en un recopilatorio diario a través de encuestas cada noche. Así las cosas entre los dos líderes norteamericanos.
¿O no?
Durmiendo con el enemigo
Sí, todo parece apuntar a que las nuevas manifestaciones en la BUAP son originadas ya no por la omisión, sino por oscuros intereses. Desafortunadamente, estos mismos debilitaron a la Rectoría y son los que rodean a la doctora Lilia Cedillo, y buscan, a como dé lugar, desestabilizar a la universidad. Lo dijimos aquí el pasado 26 de febrero: la rectora tiene a su alrededor a personajes oscurísimos, tenebrosos, desde la Secretaría General, vicerrectorías, direcciones, jefaturas de área, hasta la Dirección Comunicación Social. En algunos medios han mencionado que quienes saquearon a la máxima casa de estudios del estado quieren regresar por sus fueros. No lo dude: hay gente inescrupulosa que no quiere dejar el presupuesto universitario. Ojo, doctora, la Corte de Aduladores la está mal asesorando porque quieren el regreso de gestiones anteriores, en las cuales resultaron beneficiados. No les interesa el aspecto académico, sino el político.
¿O no?