Transportistas y campesinos levantan bloqueos tras acuerdo con la Segob; se instalan mesas de trabajo
Transportistas y campesinos de diversas regiones de México levantaron sus protestas y bloqueos carreteros tras alcanzar un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), anunció este jueves. El acuerdo se formalizó luego de una reunión celebrada en la Ciudad de México entre representantes del movimiento y autoridades federales.
Durante el encuentro, se acordó restablecer el libre tránsito en carreteras y accesos estratégicos. Además, la Segob confirmó la creación de tres mesas de trabajo para abordar las principales demandas del sector: seguridad en carreteras, regulación del agua y atención al campo nacional.
En materia agropecuaria, la Secretaría de Agricultura (SADER) se comprometió a publicar en los próximos 15 días las reglas operativas para el ciclo de siembras de trigo Primavera-Verano 2024 y Otoño-Invierno 2024-2025. También se abrirá un periodo de revisión de 21 días para que productores que quedaron fuera de pagos pasados presenten solicitudes de revisión.
Estas solicitudes deberán resolverse dentro de un plazo máximo de 45 días tras su recepción. A partir del 8 de diciembre se instalará una mesa de diálogo sobre comercialización de granos y políticas agroalimentarias, con la participación de Hacienda, Economía y la dependencia de Alimentación para el Bienestar.
En el ámbito del transporte, se establecieron mesas de diálogo con la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) para atender denuncias de inseguridad en carreteras, cierres irregulares, trámites vehiculares y reemplacamientos.
También se evaluará la creación de fiscalías especializadas en delitos del transporte y se buscará restringir inspecciones estatales en tramos federales, salvo que se realicen en coordinación con la Guardia Nacional.
Los líderes del movimiento se mostraron satisfechos tras el acuerdo, destacando la reapertura de rutas y la posibilidad de que sus demandas sean atendidas institucionalmente. Las organizaciones señalaron que este avance marca el inicio de una nueva etapa de negociación, aunque advirtieron que se mantendrán vigilantes para que los compromisos se traduzcan en mejoras reales para el campo y el transporte nacional.




