Puebla cerrará el paso a infractores con placas foráneas; en 2026 la sanciones serán para todos
El gobierno de Puebla implementará a partir del próximo año la aplicación de fotomultas para vehículos con placas de otros estados, una medida con la que busca cerrar la puerta a quienes evadían las sanciones por exceso de velocidad registradas por el sistema de Monitor Vial. Así lo confirmó el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra, al señalar que el mecanismo ya está en fase de ajuste.
Durante los últimos años, se identificó que numerosos automovilistas circulaban con matrículas foráneas pese a residir en Puebla, una estrategia recurrente para evitar el pago de infracciones. Uno de los casos más recientes involucró un vehículo con placas de Morelos, implicado en arrancones sobre la Vía Atlixcáyotl que terminaron en un fatal accidente donde dos jóvenes perdieron la vida.
García Parra explicó que la operación de estas sanciones se realizará bajo el mismo proceso que actualmente utiliza Autotraffic, empresa concesionaria del sistema de monitorización. Esto permitirá que las cámaras ya instaladas detecten, validen y emitan multas sin necesidad de modificaciones legales adicionales.
El funcionario enfatizó que gran parte de los autos utilizados en carreras clandestinas presuntamente pertenecen a poblanos que solo registran sus vehículos fuera del estado para librarse de multas locales. Con la nueva medida, aseguró, el padrón foráneo dejará de ser un mecanismo de escape para quienes rebasan los límites de velocidad.
Finalmente, adelantó que la Secretaría de Movilidad y Transporte reforzará la estrategia con el despliegue de agentes de Proximidad Vial en la zona metropolitana, con el fin de apoyar la vigilancia y garantizar que la nueva disposición se aplique de manera efectiva.



