Puebla refuerza acciones ante temporada de lluvias 2025: intervienen 17 puntos críticos y 56 zonas con encharcamientos
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, informó que como parte de la Temporada de Lluvias 2025, se realizó un análisis integral de las cuencas Alseseca, Atoyac y San Francisco. El diagnóstico permitió identificar 17 puntos críticos, los cuales fueron intervenidos con trabajos de chapeo y desazolve para mejorar el flujo pluvial y reducir riesgos en zonas vulnerables.
Las secretarías de Gestión y Desarrollo Urbano y Movilidad e Infraestructura (SEMOVINFRA) también supervisaron las condiciones de los vasos reguladores Puente Negro y Santuario, además del funcionamiento de los postes de multialertamiento encargados de emitir avisos tempranos ante emergencias.
Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta comunitaria, el municipio conformó brigadas vecinales en colonias con antecedentes de fuertes encharcamientos, como La Paz, San José Los Cerritos, La Hacienda y las juntas auxiliares San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras. Estas brigadas reciben capacitación para actuar de forma organizada en situaciones de riesgo.
Como parte de la estrategia informativa, el gobierno municipal avanza en la creación de un canal institucional de transmisión continua en YouTube, donde se divulgará en tiempo real información proveniente de los sistemas de monitoreo.
Durante esta temporada, la Dirección de Protección Civil ha detectado 56 puntos con encharcamientos severos, realizado 24 recorridos de supervisión en ríos y barrancas, 18 visitas a refugios temporales, 15 recorridos conjuntos con CONAGUA, 25 entrenamientos con binomios caninos y 10 análisis de riesgo. Entre enero y noviembre de 2025 se atendieron 116 emergencias, que incluyeron árboles caídos, inundaciones en viviendas y vehículos varados.
El Organismo Operador del Servicio de Limpia reforzó los trabajos preventivos en 43 puntos prioritarios, retirando 62 toneladas de residuos con apoyo de 492 trabajadores y 142 vehículos. Además, se intervinieron 57 puntos inundables en avenidas principales, de donde se recolectaron 3,460 objetos de gran volumen. Como parte del Programa 9 “Puebla Limpia y Responsable”, se realizaron 1,800 jornadas de limpieza y 2,300 acciones de descacharrización.
Por su parte, el Sistema Operador “Agua de Puebla” atendió 45 colonias mediante la limpieza de bocas de tormenta, desazolve de líneas pluviales y mantenimiento de pozos de visita, rehabilitando más de 5,880 metros lineales de infraestructura pluvial, además de intervenir nueve pasos a desnivel. Estas labores se apoyan en estaciones meteorológicas y equipos de videoinspección para mejorar la respuesta ante eventos climatológicos.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la reducción de riesgos y la protección de la población durante la temporada de lluvias, priorizando la seguridad y el bienestar de las y los poblanos.



