Caída de “El Tato” esclarece ataque al bar Lacoss y revela red de narcomenudeo en Puebla
La detención de Gerardo, alias “El Tato”, marcó un giro clave en la investigación sobre el ataque armado e incendiario ocurrido el 18 de noviembre en el bar Lacoss, en Puebla, donde siete personas perdieron la vida y otras siete resultaron heridas. Autoridades estatales lo identifican como el presunto responsable directo del atentado y como el operador que buscaba convertir centros nocturnos de la zona metropolitana en puntos de venta para su red de narcomenudeo.
Agentes de la Dirección de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública aseguraron al sospechoso durante la madrugada del miércoles y lo trasladaron a la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto para continuar las indagatorias. De acuerdo con los primeros reportes, el detenido habría amenazado al personal del establecimiento semanas antes, luego de que sus exigencias para distribuir droga fueran rechazadas.
Investigaciones periodísticas y testimonios recientes señalan que, entre los primeros meses del año y junio, El Tato habría intimidado a dueños y empleados de diversos bares y antros en Puebla para imponer su control. Uno de los casos documentados fue la agresión contra personal del table Mamita, donde un trabajador murió tras ser perseguido sobre la 11 Sur.
El incendio en Lacoss —que cobró la vida de bailarinas, meseros, un DJ y un guardia de seguridad— se suma a esta cadena de amenazas, lo que apunta a un patrón sostenido de violencia y extorsión contra negocios nocturnos. La Fiscalía General del Estado adelantó que ofrecerá más información conforme avance la investigación.
La captura del presunto responsable no solo esclarece el ataque, sino que expone la presencia de estructuras criminales que han logrado infiltrarse en espacios de entretenimiento de la capital poblana, afectando tanto a trabajadores como a la comunidad que frecuenta estos establecimientos.



