CFE alerta por extorsiones: falsas multas y falsos trabajadores exigen hasta 20 mil pesos a usuarios
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advirtió sobre una nueva modalidad de estafa en la que personas que se hacen pasar por su personal colocan avisos apócrifos en domicilios o contactan a usuarios por redes, exigiendo entre 5 000 y 20 000 pesos bajo el argumento de multas o “regularización” de medidores. Los reportes, que provienen principalmente del Estado de México, Ciudad de México y Baja California, han encendido las alertas de la empresa.
Algunas variantes del engaño implican visitas a domicilio de falsos uniformados, quienes aseguran que realizarán un cambio de medidor y detectan supuestas irregularidades, exigiendo el pago inmediato de efectivo. En otros casos, se deja un aviso exigiendo el pago en un plazo de 12 horas, con un número telefónico falso para “recibir instrucciones”. Si la víctima llama, los estafadores se hacen pasar por altos cargos y piden transferencias a cuentas personales para “evitar cortes” o sanciones.
Para protegerse, la CFE exhorta a los usuarios a no entregar dinero en efectivo ni proporcionar datos personales o bancarios. Recomienda exigir credencial vigente de identidad con fotografía si se presenta alguien en domicilio, y, de preferencia, verificar su identidad y llamar al 071 antes de permitir el acceso o hacer cualquier pago.
Además, la compañía informó que ya presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República y fiscalías estatales, lo que ha derivado en detenciones. Estas acciones forman parte del esfuerzo institucional por frenar las estafas y garantizar la seguridad de usuarios.



