FIFA anuncia bombos y reglas del sorteo para el Mundial 2026 con México entre cabezas de serie
La FIFA definió este martes los cuatro bombos y las reglas que se aplicarán en el sorteo del Mundial 2026, programado para el 5 de diciembre en Washington D.C. El sorteo establecerá los 12 grupos de la Copa del Mundo, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con 48 selecciones participantes.
México, como coanfitrión, fue ubicado en el Bombo 1, por lo que será cabeza de grupo. Junto a él, también se colocó a la vigente campeona y de las mejores clasificadas a nivel global, Argentina. Entre los demás representativos latinoamericanos ya clasificados, Colombia, Ecuador y Uruguay quedaron en el Bombo 2, mientras que Panamá y Paraguay fueron ubicados en el Bombo 3. En caso de que Bolivia logre su pase vía repechaje, entraría al Bombo 4, junto a otras selecciones de Concacaf como Haití y Curazao.
El procedimiento del sorteo comenzará con la extracción del Bombo 1, garantizando a México, Canadá y Estados Unidos —coanfitriones del torneo— posiciones predefinidas para jugar en casa. Posteriormente se asignarán los equipos de los bombos 2, 3 y 4 al primer grupo disponible por orden alfabético.
Como novedad, a diferencia de ediciones anteriores, los países no deberán esperar su turno para definir su posición en el grupo para el calendario de partidos. Esto agiliza el sorteo y permite una programación más rápida de los partidos.
Además, la FIFA impuso una restricción inédita: las selecciones de alto rango —España, Argentina, Francia e Inglaterra— no podrán enfrentarse entre sí hasta semifinales o la final. También se mantiene la regla de evitar que selecciones de la misma confederación queden en el mismo grupo, salvo en el caso de Europa, donde por su número se permite hasta dos equipos europeos en varios grupos.
El sorteo definirá así la composición de grupos y el calendario inicial, con sedes y horarios que se anunciarán posteriormente, consolidando la fase final del camino a la Copa del Mundo 2026.



