Revelan presunta carta póstuma que vincula a “El Licenciado” con el asesinato del alcalde de Uruapan
Una presunta carta póstuma atribuida a Ramiro “N”, uno de los implicados en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue presentada durante la audiencia inicial del caso. El documento, difundido por autoridades ministeriales, describe supuestos vínculos directos con “El Licenciado”, señalado como autor intelectual del crimen y actualmente recluido.
De acuerdo con la Fiscalía, la carta fue hallada por la pareja sentimental de Ramiro dentro de una maleta, luego de que él viajara a Michoacán bajo el pretexto de trabajar en la cosecha de aguacate. En el mensaje, el hombre reconoce haber mentido sobre sus actividades y anticipa su muerte, asegurando que sería silenciado por quienes lo reclutaron. “Cuando leas esto, yo estaré muerto… nos van a querer silenciar”, señala uno de los fragmentos.
La misiva también detalla que Ramiro fue enviado al poblado de La Basilia para ocultarse, aunque él afirmaba presentir un final trágico. El testimonio escrito no solo expone su temor, sino que apunta directamente a Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, como responsable de la operación criminal detrás del asesinato del alcalde Manzo.
Ramiro “N”, de 35 años, fue encontrado sin vida el pasado 10 de noviembre junto al menor Josué “N”, de 16 años, días después de la ejecución del edil. Durante la audiencia, la Fiscalía expuso que Ramiro fungió como reclutador de los jóvenes que participaron en el ataque, entre ellos Víctor Manuel “N”, abatido tras el crimen, y Fernando Josué “N”, también localizado sin vida. Según los testimonios, ambos padecían adicciones y buscaban unirse a una célula delictiva, mientras que a Ramiro le habrían ofrecido 2 millones de pesos por organizar al grupo.
Previo a su involucramiento con el crimen organizado, Ramiro se dedicaba a vender ropa y mercancía en Tepito, aunque ya contaba con antecedentes por delitos relacionados con armas y vínculos previos con grupos delictivos, según confirmó la SSPC. Ahora, la carta póstuma se perfila como un elemento clave para reconstruir la red criminal y las motivaciones detrás del asesinato del alcalde de Uruapan.




