Puebla refuerza la conservación del Centro Histórico con mantenimiento integral a templos y edificios
El Gobierno de la Ciudad de Puebla puso en marcha una nueva etapa de mantenimiento integral en templos y edificios del Centro Histórico, con el fin de preservar la imagen urbana y proteger el patrimonio arquitectónico. Las acciones son coordinadas por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, bajo la administración del alcalde Pepe Chedraui Budib.
Debido a que esta zona cuenta con el reconocimiento de Patrimonio Mundial por la UNESCO, la intervención busca asegurar el adecuado estado de conservación de los inmuebles más representativos. Entre los trabajos realizados se incluyen la eliminación de vegetación invasiva, reparación de aplanados, limpieza de bajadas pluviales y aplicación de pintura en muros y herrería.
La titular de la Gerencia, Aimée Guerra Pérez, explicó que estas labores forman parte de una estrategia continua para fortalecer el valor histórico y cultural del corazón de la ciudad, al tiempo que se mejora el entorno urbano para habitantes, visitantes y turistas.
En el caso de los recintos religiosos, se efectuaron intervenciones en la Parroquia de San Marcos Evangelista, la Parroquia de Santa Clara de Asís, la Capilla de Dolores y la Parroquia de San Francisco Totimehuacan. La inversión destinada al mantenimiento de estos templos asciende a un millón 480 mil pesos.
Además, en coordinación con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, se rehabilitaron 16 fachadas en la calle 6 Oriente, uno de los corredores más transitados y de mayor valor turístico. En conjunto, las acciones han beneficiado a más de 30 mil residentes del Centro Histórico y a más de 53 mil habitantes de San Francisco Totimehuacan, así como a los millones de visitantes que recorren Puebla cada año.




