FGJ identifica a líderes del bloque negro y obtiene órdenes de captura por actos violentos en CDMX
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene identificados a los cabecillas e integrantes del denominado bloque negro vinculados con actos violentos ocurridos durante diversas marchas en la capital, y cuenta con cinco órdenes de aprehensión en su contra. De acuerdo con una investigación interna, existen 38 carpetas abiertas relacionadas con este grupo, integrado por estudiantes, exalumnos, colectivos de vivienda joven y presuntos anarquistas.
La dependencia señaló que 31 personas fueron ubicadas en agresiones cometidas en las manifestaciones del 2 de octubre y en la marcha contra la gentrificación del 21 de julio. La PDI integró un organigrama con imágenes y perfiles obtenidos a partir de cámaras de seguridad y fuentes abiertas, donde también se les vincula con amenazas de bomba en la UNAM.
La fiscalía clasificó a los presuntos responsables según cada evento y solicitó a un juez de control cinco órdenes de aprehensión, tres de ellas relacionadas con robos cometidos durante los disturbios. Entre los señalados está Juan Carlos Contreras Martínez, acusado de integrar una banda dedicada al robo y detenido por el atraco a una joyería el pasado 2 de octubre.
Las autoridades prevén solicitar cinco audiencias de control sin detenido contra presuntos estudiantes y han emitido al menos 21 citatorios como parte de las indagatorias. La investigación también apunta a la participación de pandillas del Centro Histórico que habrían aprovechado las movilizaciones para cometer saqueos.



