SaberesMX: la nueva plataforma pública que busca democratizar la educación superior en México
El gobierno federal presentó SaberesMX, una plataforma educativa pública que integrará contenidos y certificaciones gratuitas desarrolladas por universidades e instituciones de educación superior. El proyecto busca ampliar el acceso al conocimiento y convertirse en una herramienta de movilidad social para millones de personas que no han podido iniciar o concluir estudios formales.
Claudia Sheinbaum destacó que SaberesMX es “única en el mundo”, ya que reúne materiales creados directamente por académicos de instituciones afiliadas a la ANUIES. Señaló que su diseño permite que cualquier persona, sin importar edad o trayectoria previa, pueda formarse desde cero o retomar estudios truncos, con una oferta académica flexible y accesible.
El titular de la SEP, Mario Delgado, advirtió que la velocidad con la que avanza la inteligencia artificial y el crecimiento de plataformas privadas de alto costo amenazan con marginar a quienes no pueden pagarlas. Frente a este escenario, afirmó que SaberesMX busca fortalecer la educación pública y adaptarla a un contexto global donde se generarán más de 170 millones de empleos vinculados con la IA.
La plataforma incorpora rutas de aprendizaje personalizadas. El subsecretario Ricardo Villanueva explicó que SaberesMX recomienda módulos según el avance y los intereses de cada usuario, permitiendo construir itinerarios profesionales completos. También anunció el nuevo curso “SanaMente, LibreMente”, elaborado por 70 instituciones para atender a estudiantes y prevenir adicciones.
Con 10.3 millones de adultos que no han concluido la universidad y miles que han abandonado carreras científicas, el gobierno asegura que SaberesMX abre una vía para cerrar esa brecha. La plataforma también apunta a cubrir la demanda futura de especialistas en áreas tecnológicas. Ya está disponible para todo el público y seguirá ampliando su catálogo de cursos y certificaciones.




