Concesión de parabuses seguirá adelante pese a objeciones del Congreso, afirma Leobardo Rodríguez
Aunque la propuesta para concesionar por 10 años 401 parabuses en la capital fue detenida por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local, el Ayuntamiento sostiene que el proyecto no está en riesgo. Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, aseguró que la iniciativa continuará su curso y que las observaciones serán atendidas en las próximas semanas para lograr la aprobación legislativa.
El freno legislativo surgió tras una mesa de trabajo en la que diputadas y diputados señalaron vacíos en temas de seguridad y mecanismos de control. La propuesta enviada el 26 de octubre no detallaba la instalación de botones de pánico, cámaras de videovigilancia ni protocolos de actuación en caso de incidentes, además de carecer de lineamientos claros sobre sanciones y recesión del contrato. Estos elementos deberán integrarse antes de que la concesión pueda llevarse al Pleno.
Rodríguez Juárez explicó que el proyecto ya no regresará al Cabildo y que ahora corresponde al Ayuntamiento entregar la información técnica requerida directamente al Congreso. Añadió que las áreas municipales involucradas mantienen comunicación abierta con la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para solventar dudas y fortalecer el dictamen. Aseguró que la renovación de los parabuses representa un beneficio para la ciudad, pues permitirá su mantenimiento y operación sin incrementar la carga financiera del municipio.
El alcalde José Chedraui Budib ha señalado que la concesión generará un pago único de 15 millones de pesos y 2.8 millones de pesos anuales durante la vigencia del contrato. Con estos ingresos y con los ajustes que se incorporarán al documento, en el Ayuntamiento persiste la expectativa de que el Congreso destrabe la iniciativa y dé paso a la modernización de la red de parabuses en la capital.




