Gobierno lanza el “Mundial Social” rumbo a 2026 con miles de actividades en todo el país
El gobierno federal presentó el “Mundial Social”, una agenda nacional de actividades deportivas, culturales, turísticas y gastronómicas rumbo a la Copa Mundial 2026, de la que México será sede. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las acciones iniciarán este año, pero se desarrollarán principalmente entre enero y julio de 2026.
De acuerdo con Gabriela Cuevas, coordinadora del proyecto, el objetivo es “llevar el futbol a todo el territorio nacional”. Entre las actividades destacan transmisiones gratuitas de partidos en plazas públicas, mundiales escolares y sectoriales —incluidos trabajadores y competencias de robótica—, así como 177 fiestas “México 2026” y más de cinco mil actividades disponibles en la aplicación Conoce México.
Turismo informó que la app incluirá 250 rutas sobre patrimonio cultural, pueblos originarios, gastronomía y pueblos mágicos, dirigidas tanto a la población como a los 5.5 millones de visitantes esperados.
Se buscará romper tres récords Guinness: la imagen humana de la camiseta más grande (Chiapas), la clase de futbol más grande (Ciudad de México) y un mural gigante (Baja California Sur).
Cultura anunció la intervención de 12 museos del INAH y 43 zonas arqueológicas —especialmente las relacionadas con el juego de pelota—, además de visitas nocturnas, circuitos históricos, la apertura del Museo Textil de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos frente al Templo Mayor, y nuevas rutas sobre el muralismo.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, indicó que cinco mil jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro participarán en tareas de apoyo turístico, cultural y deportivo durante el Mundial.




