Profeco reporta 209 inconformidades durante el Buen Fin 2025; 94% ya fueron resueltas
A pocas horas de concluir el Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se han registrado 209 inconformidades por parte de compradores, de las cuales el 94% ya fue solucionado en favor de las y los consumidores.
Este programa anual, considerado el fin de semana más barato del año, forma parte de una estrategia nacional orientada a fortalecer la economía familiar. Su ejecución se vincula con la política económica del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual busca promover la prosperidad compartida mediante la colaboración entre gobierno y sector privado.
El titular de Profeco, César Iván Escalante Ruiz, detalló que desde el inicio del Buen Fin, el 13 de noviembre, se han brindado alrededor de 15 mil asesorías y atenciones. Estas acciones se desarrollan a través de 169 módulos instalados en centros comerciales, 337 brigadas itinerantes y el Teléfono del Consumidor, con la participación de mil 350 servidores públicos desplegados en los 32 estados del país.
Entre las recomendaciones emitidas por la dependencia para compras seguras destacan: definir un presupuesto previo, revisar que los productos cuenten con garantía sellada, confirmar que las ofertas sean reales y conservar o fotografiar los comprobantes de compra para facilitar aclaraciones posteriores.
Profeco reiteró que mantendrá activo su operativo hasta el cierre del programa para atender reportes y orientar a la población, con el objetivo de garantizar que las promociones ofrecidas durante el Buen Fin se cumplan en beneficio de las y los consumidores.




