Iluminan Puebla para recordar a víctimas de hechos viales y reforzar acciones de seguridad
El Gobierno de la Ciudad de Puebla conmemoró el Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Tránsito con la iluminación en color amarillo de diversos monumentos y fuentes de la capital, como un llamado a reflexionar sobre la magnitud de los siniestros viales y la urgencia de prevenirlos. La efeméride, que se recuerda cada tercer domingo de noviembre, busca sensibilizar a la población sobre un fenómeno que en México provoca la muerte de al menos 16 mil personas al año.
Como parte de esta conmemoración, el Ayuntamiento informó que avanza la implementación del programa Entornos de Movilidad Segura, con el cual se intervendrán las 10 intersecciones con mayor incidencia de siniestros viales en Puebla. El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, señaló que la reducción de muertes en el espacio público depende tanto de políticas públicas eficaces como del comportamiento responsable de quienes circulan por la ciudad.
En paralelo, la Secretaría de Servicios Públicos sumó la intervención de fuentes y monumentos emblemáticos mediante el programa “Fuentes que Brillan”, cuya iluminación especial busca visibilizar la importancia de construir espacios urbanos seguros. Su titular, Clemente Gómez Medina, destacó que estos sitios no sólo embellecen la ciudad, sino que funcionan como puntos de encuentro e identidad comunitaria.
Con estas acciones, la administración municipal reiteró su intención de fortalecer la seguridad vial y avanzar hacia una ciudad más ordenada, donde peatones, ciclistas, automovilistas y motociclistas transiten con mayor protección.




