Estados Unidos descarta intervención militar en México contra cárteles; ofrece ayuda bajo solicitud oficial
El secretario de Estado de Estados Unidos descartó el envío de tropas estadounidenses a territorio mexicano para enfrentar a los cárteles del narcotráfico, aunque admitió que existen zonas del país en las que estos grupos ejercen un control superior al de las fuerzas de seguridad locales e incluso nacionales.
Durante su intervención en el Aeropuerto Internacional de Hamilton, Canadá, antes de participar en la cumbre del G7, el funcionario reiteró que la asistencia del Gobierno estadounidense estará sujeta a una solicitud expresa por parte de México. Aclaró que la ayuda que pueden ofrecer incluye equipo, capacitación e intercambio de inteligencia, siempre bajo el respeto a la soberanía nacional.
El diplomático calificó a los cárteles como organizaciones que, sin motivación ideológica clara, operan con niveles de violencia, armamento y capacidades comparables a grupos terroristas. Resaltó que el flujo de drogas, armas y la migración irregular plantean un reto que compromete la seguridad de toda la región.
Entre los avances en la cooperación bilateral se destaca el fortalecimiento de los mecanismos para la lucha contra el fentanilo, el contrabando y el lavado de dinero. Acuerdos recientes entre ambos países establecen un marco de colaboración que respeta la integridad territorial mexicana y refuerza el trabajo conjunto en inteligencia y cumplimiento legal.




