CNTE desafía llamado de Segob y mantiene protestas en la CDMX: “No somos criminales por exigir”
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que no suspenderá las movilizaciones previstas para este 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, pese al exhorto de la Secretaría de Gobernación (Segob) para privilegiar el diálogo; el magisterio disidente acusó a la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, de intentar “criminalizar la protesta social” y deslegitimar las demandas del gremio.
A través de un pronunciamiento difundido por la Sección 22 de Oaxaca, la CNTE defendió que manifestarse es un derecho constitucional y aseguró que sus exigencias —relacionadas con mejoras laborales, derechos sindicales y pendientes educativos— deben atenderse con voluntad política, no con descalificaciones. “Gobernar no es contener la inconformidad, sino escucharla”, señaló el documento.
La jornada inició desde las primeras horas del jueves con una concentración en el Zócalo capitalin y, posteriormente, marcharán rumbo a la Cámara de Diputados. Un día después, continuarán las protestas con actividades frente a dependencias federales, donde buscarán entablar diálogo directo con autoridades legislativas.
Desde Gobernación, se había planteado una “pausa temporal” en las movilizaciones, argumentando que las mesas de negociación ya instaladas representan un canal de avance. Sin embargo, la CNTE respondió que el diálogo “no puede sustituir la movilización”, pues es mediante la presencia en las calles que las exigencias del magisterio se mantienen visibles.



