Juez federal ordena liberar a cientos de migrantes detenidos en redadas del ICE en Chicago
Un juez federal en Illinois ordenó este miércoles la liberación bajo fianza de cientos de migrantes detenidos durante la llamada Operación Midway Blitz, desplegada en el área de Chicago por el gobierno de Donald Trump. La decisión surge tras determinar que las detenciones violaron un acuerdo judicial vigente que limita los arrestos sin orden en seis estados del Medio Oeste.
El juez Jeffrey Cummings, del Distrito Norte de Illinois, aceptó la petición del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC), que denunció irregularidades en los procedimientos de las autoridades migratorias. El fallo permite la liberación provisional de los migrantes que no representen un riesgo para la seguridad pública y que no estén sujetos a detención obligatoria, quienes deberán cubrir la fianza antes del 21 de noviembre.
Cummings también ordenó al Departamento de Justicia revisar todos los arrestos relacionados con la operación y entregar una lista completa antes del 19 de noviembre. Las personas liberadas permanecerán bajo medidas de supervisión como el uso de brazaletes electrónicos o comparecencias virtuales periódicas con agentes migratorios.
De acuerdo con el NIJC, la cifra de detenciones irregulares podría superar las 3.000 personas. El abogado Mark Fleming señaló que los registros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza muestran miles de casos, aunque con posibles duplicidades. Cerca de un millar de los detenidos ya fueron deportados o abandonaron el país de forma voluntaria.
La decisión del juez representa un nuevo pulso entre el Poder Judicial y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que sostiene que los tribunales carecen de autoridad para liberar grupos de inmigrantes bajo custodia. Sin embargo, la resolución de Cummings reitera que el respeto a los acuerdos judiciales y a los derechos de las personas migrantes prevalece sobre las políticas de detención masiva.



