Gobierno llama al diálogo ante paro de la CNTE; Rosa Icela defiende avances y rechaza bloqueos
Ante el paro de 48 horas anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para los días 13 y 14 de noviembre, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo un llamado al diálogo y pidió evitar bloqueos que afecten a la ciudadanía.
La funcionaria reiteró que el Gobierno de México mantiene un “profundo respeto” hacia el magisterio y ha sostenido más de 22 mesas de trabajo para atender sus demandas junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otras dependencias.
Rodríguez destacó que la administración federal ha respondido con hechos concretos, como el aumento salarial del 10% otorgado en mayo —el más alto en los últimos años—, el congelamiento de la edad mínima de jubilación para los maestros que cotizan en el ISSSTE y la reducción de intereses en créditos del FOVISSSTE, además de quitas y condonaciones de adeudos.
También recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido más de diez encuentros con liderazgos magisteriales, lo que ha permitido avanzar en acuerdos sobre basificación, contrataciones e incidencias dentro del sistema educativo. A ello se suman inversiones para infraestructura escolar a través del programa La Escuela es Nuestra, así como la construcción de clínicas y hospitales en comunidades donde los docentes lo han solicitado.
En el caso de Oaxaca, la titular de Gobernación resaltó que se han destinado cientos de millones de pesos para fortalecer la educación pública mediante basificaciones, apoyo a jubilados, adquisición de uniformes, mobiliario escolar y equipo de cómputo. “Hemos atendido las legítimas demandas del magisterio, pero rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que afecte la tranquilidad de la población”, subrayó.
Finalmente, Rodríguez convocó a la CNTE a no afectar el derecho de niñas y niños a recibir clases ni el de la ciudadanía a transitar libremente. “Estamos convencidos de que, por encima de todo, está la educación y el bienestar de los estudiantes”, expresó.



