Frente Frío 13 golpea Puebla con bajas temperaturas y lluvias intensas; instalan Puesto de Mando por instrucción de Sheinbaum
El Frente Frío número 13 impactó desde el fin de semana al estado de Puebla, provocando un descenso drástico de temperatura, fuertes vientos y lluvias intensas, lo que llevó a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) a instalar un Puesto de Mando en la entidad —así como en Veracruz e Hidalgo— para reforzar la atención ante posibles emergencias.
La instalación de este centro operativo fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de coordinar acciones de prevención y respuesta inmediata frente a los efectos del sistema frontal. Según los pronósticos, el fenómeno alcanzará su mayor intensidad este lunes 10 de noviembre, con temperaturas mínimas de hasta 2 grados Celsius en zonas montañosas, y se mantendrá activo hasta el miércoles 12.
La masa de aire ártico asociada al frente, en combinación con una vaguada polar, generará ambiente muy frío a gélido en la Sierra Norte, la Nororiental y la zona metropolitana de Puebla. También se prevé caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Citlaltépetl (Pico de Orizaba) y Cofre de Perote durante la madrugada del lunes.
Ante estas condiciones, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal ordenó la suspensión de clases presenciales en escuelas públicas y privadas de educación básica, con el fin de proteger la salud de estudiantes y docentes.
La Sierra Norte se mantiene como una de las zonas más vulnerables, con riesgo de inundaciones y deslaves por la interacción del frente con un canal de baja presión. En esta región, aún afectada por lluvias recientes que dejaron más de 80 víctimas fatales, las autoridades desplegaron brigadas para monitorear ríos y comunidades de alto riesgo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua advirtieron sobre la posibilidad de crecidas de ríos, encharcamientos y rachas de viento de hasta 50 km/h, por lo que recomendaron asegurar techos, láminas y objetos sueltos.
La Protección Civil estatal exhortó a los 217 municipios a activar protocolos de emergencia, habilitar refugios temporales y mantener comunicación permanente con la CNPC.
Con este frente, inicia formalmente la temporada invernal, que contempla entre 48 y 54 sistemas frontales en México. Las autoridades llamaron a la población a abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y seguir las recomendaciones oficiales, especialmente en el caso de niños y adultos mayores.




