Profeco desplegará 50 supervisores en Puebla durante el Buen Fin 2025 para evitar abusos y publicidad engañosa
Durante el Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzará su presencia en Puebla con más de 50 supervisores que recorrerán centros comerciales como Angelópolis, Parque Puebla, Galerías Serdán y Galerías Tlaxcala. Su objetivo será verificar que los precios, promociones y garantías se cumplan sin irregularidades ni prácticas abusivas hacia los consumidores.
El delegado de Profeco en Puebla, Uriel Erazo García, informó que, además de las brigadas en campo, se habilitará el servicio ConciliaExprés, una herramienta de atención en tiempo real para recibir quejas y orientar a los usuarios sobre cualquier posible incumplimiento durante los cinco días de descuentos.
Las acciones de verificación buscarán evitar prácticas como precios inflados o promociones falsas. “La protección al consumidor es una prioridad. Queremos garantizar que las ofertas sean reales, transparentes y que nadie salga perjudicado”, señaló Erazo García.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que esta edición del Buen Fin coincidirá con un fin de semana largo, lo que podría traducirse en un impulso importante para el comercio local. Se espera una derrama nacional cercana a los 200 mil millones de pesos y más de 5 mil 800 millones en Puebla, lo que representaría un crecimiento del 9 % respecto al año anterior.
Empresarios locales también ven en el Buen Fin una oportunidad para dinamizar la economía. La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, subrayó que este programa “va más allá de las ofertas”, al representar la colaboración entre sector privado y gobierno para fortalecer el consumo formal. En tanto, la Asociación de Centros Comerciales prevé que más de 10 millones de visitantes acudirán a los principales complejos comerciales del estado hasta enero.




