Reapertura del Hospital San Alejandro será por etapas; aún sin fecha para operar al 100%
Ocho años después de que el sismo de 2017 lo dejara fuera de servicio, el Hospital General Regional número 36 San Alejandro del IMSS comienza a reactivarse, aunque su reapertura total aún no tiene fecha definida. El proceso será gradual, confirmó el Instituto Mexicano del Seguro Social en un comunicado conjunto con la Sección I del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
La reincorporación del personal se realizará en distintas fases, conforme a las necesidades operativas y al avance en la habilitación de las áreas. El regreso de médicos, enfermeras y administrativos iniciará este lunes 10 de noviembre, tanto de quienes permanecían en Puebla como de los que fueron reubicados en otras entidades tras el cierre del hospital.
Una segunda etapa está prevista para el 12 de noviembre, cuando deberán integrarse los especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) San José, junto con cirujanos pediátricos y radiólogos del Hospital General número 35. Posteriormente, el 18 de noviembre se sumarán los citotecnólogos, una vez concluido el traslado de su servicio desde la Unidad Médico Familiar número 2.
El IMSS aclaró que el funcionamiento total dependerá de la capacidad instalada y del ritmo con que se habiliten las áreas médicas, quirúrgicas y administrativas. Por ahora, el hospital operará parcialmente mientras se completan las adecuaciones técnicas y logísticas.
La reapertura escalonada del San Alejandro representa un paso importante para el sistema de salud en Puebla, pues este hospital era uno de los centros médicos más relevantes del estado antes de su cierre. Su regreso busca fortalecer la atención hospitalaria y devolver al IMSS parte de la capacidad perdida tras el terremoto.




