Proponen castigar con hasta seis años de cárcel la apología del delito en conciertos y eventos públicos en Puebla
El Congreso de Puebla analiza una iniciativa que busca endurecer las sanciones contra quienes promuevan o glorifiquen actividades delictivas durante conciertos, espectáculos o transmisiones digitales. La propuesta fue presentada por el diputado morenista Miguel Trujillo de Ita, con el objetivo de frenar la normalización de la violencia en eventos masivos.
La reforma plantea modificar el artículo 229 e incorporar los artículos 229 Bis y 229 Ter al Código Penal del Estado, estableciendo penas de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes realicen apología del delito. En casos relacionados con el crimen organizado, las sanciones podrían aumentar hasta seis años de cárcel.
El proyecto también contempla sanciones administrativas para organizadores o promotores que permitan expresiones de apología en sus eventos, pese a tener conocimiento de ellas. Las multas irían de 200 a dos mil UMA, además de la posible suspensión de permisos por hasta tres años. En caso de reincidencia, los responsables enfrentarían prisión de seis meses a dos años.
Además, cuando se trate de eventos financiados con recursos públicos, los involucrados podrían ser inhabilitados de uno a cinco años para contratar con instituciones gubernamentales. Con estas medidas, el legislador busca evitar que los espectáculos se conviertan en plataformas para exaltar la violencia y fortalecer la cultura de la legalidad en Puebla.




