Trump endurece política migratoria; podrá negar visas por obesidad, edad o enfermedades crónicas
La administración de Donald Trump volvió a encender el debate migratorio en Estados Unidos tras ordenar a las autoridades consulares negar visas de inmigrante a personas con problemas de salud, entre ellos obesidad, diabetes o enfermedades crónicas, que puedan representar una “carga pública” para el país, informó KFF Health News.
De acuerdo con la nueva directriz enviada por el Departamento de Estado a embajadas y consulados, los funcionarios deberán evaluar la salud de cada solicitante y determinar si sus condiciones médicas podrían generar gastos prolongados o atención costosa dentro del sistema de salud estadounidense.
La lista incluye padecimientos como hipertensión, asma, apnea del sueño y diabetes, además de la obesidad, por considerarse factores que requieren tratamiento continuo. También se instruye a los agentes a tomar en cuenta la edad de los solicitantes y la posibilidad de que dependan de asistencia social en el futuro.
El documento indica además que deberán revisarse las condiciones médicas de los familiares directos —como hijos o padres mayores— que acompañen a los solicitantes, para determinar si el grupo familiar podría implicar un gasto para el Estado.
La medida marca un giro hacia políticas migratorias más restrictivas, similares a las aplicadas durante el primer mandato de Trump, y deja atrás los criterios más flexibles adoptados durante la administración de Joe Biden. Expertos advierten que esta decisión podría excluir a miles de solicitantes y encender nuevas disputas legales sobre discriminación y derechos humanos.




