Crece la tensión en el Tecnológico de la Sierra Negra por denuncias de intimidación armada a estudiantes en paro
La tensión en el Instituto Tecnológico de la Sierra Negra (ITSSN), con sede en Tehuacán, Puebla, aumentó luego de que alumnos en paro denunciaron haber sido intimidados por sujetos armados que se presentaron en el plantel el miércoles 5 de noviembre.
Según los testimonios, tres hombres —dos de ellos armados— arribaron a las instalaciones acompañando a una estudiante, lo que generó alarma entre los jóvenes que mantienen tomada la escuela desde hace más de tres semanas. Los manifestantes relataron que los individuos se mostraron agresivos al ser abordados por la policía y abandonaron el lugar sin explicar su presencia.
Minutos después, otra persona en una camioneta blanca tomó fotografías del grupo estudiantil, acción que los paristas consideraron un acto de intimidación directa.
Los alumnos afirmaron que no es la primera vez que reciben amenazas desde el inicio del movimiento, cuyo principal reclamo es la destitución de la directora Cecilia Valeria Pineda Cruz, señalada por presuntas irregularidades administrativas, represión estudiantil, uso político de la institución y la designación de personal sin perfil académico adecuado.
Entre las acusaciones más graves, los estudiantes sostienen que Pineda Cruz no cuenta con título profesional, requisito indispensable para ocupar la dirección del plantel.
El conflicto mantiene afectados a cerca de mil estudiantes, mientras las negociaciones con las autoridades estatales permanecen estancadas. Aunque el gobierno de Puebla asegura que mantiene comunicación con el grupo, los jóvenes insisten en que no existen respuestas concretas ni avances reales hacia una solución.
La comunidad estudiantil advirtió que no cederá ante actos de intimidación y responsabilizó a las autoridades por cualquier hecho de violencia. “Nuestro movimiento es pacífico y busca transparencia, respeto institucional y un entorno libre de presiones”, señalaron los manifestantes.



