Tribunal ordena frenar obras de pozos en Xoxtla ante denuncias por extracción ilegal de agua
Un tribunal federal ordenó detener de manera inmediata los trabajos de excavación y explotación de los pozos Pavigi, 4 y 5 en San Miguel Xoxtla, Puebla, ante las denuncias de habitantes que acusan extracción irregular del agua por parte del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) y la empresa Concesiones Integrales S.A. de C.V., conocida como Agua de Puebla.
La resolución, emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Sexto Circuito, responde a un recurso promovido por el Comité en Defensa del Agua de Xoxtla, que desde hace más de un año mantiene una lucha contra la perforación y equipamiento de nuevos pozos destinados —según denuncian— al abastecimiento de la capital poblana, en detrimento del suministro local.
Con la suspensión, las autoridades deberán detener la excavación del Pozo Pavigi (también llamado Pozo del Bienestar), así como el aprovechamiento de los pozos 4 y 5, y frenar la instalación de una tubería de 12 pulgadas que conecta con la ciudad de Puebla. El fallo también impide otorgar nuevas concesiones o prórrogas para su operación.
El Comité señaló que la resolución representa un reconocimiento legal a la resistencia comunitaria frente a lo que califican como “tratos oscuros” entre autoridades municipales y Agua de Puebla. Recordaron que las obras habían sido previamente detenidas por la comunidad en varias ocasiones, incluso con plantones y denuncias ante la Comisión Nacional del Agua.
El tribunal ordenó además cumplir con un convenio firmado en 1997, que establece el mantenimiento de los pozos históricos 1-Zócalo, 2-Guillermo Prieto y 3-5 de Febrero, de los que se abastece tradicionalmente la población. La suspensión provisional será evaluada en las próximas semanas por un juzgado federal, que determinará si se concede de forma definitiva.



