Ecuador rechaza acusaciones de Maduro sobre narcotráfico y acusa al régimen venezolano de falta de legitimidad
El Gobierno de Ecuador rechazó las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien sin presentar pruebas afirmó que “toda la droga que se produce en Colombia, Perú y parte de Bolivia sale por Ecuador” y vinculó el tráfico a empresas del mandatario Daniel Noboa.
Durante su programa semanal Con Maduro+, el líder venezolano sostuvo que organismos de inteligencia de Estados Unidos, como el FBI y la DEA, tienen conocimiento de esa supuesta conexión.
En respuesta, la Cancillería ecuatoriana calificó de “falsas” las afirmaciones de Maduro y lo señaló como un “autócrata e ilegítimo gobernante”, al tiempo que reafirmó que Ecuador mantiene una política firme contra el crimen organizado y el narcotráfico, con resultados reconocidos internacionalmente.
“Resulta inaceptable que un gobernante dictatorial, huérfano de toda legitimidad democrática, vinculado al Cartel de los Soles, pretenda desacreditar los esfuerzos de un país comprometido con la seguridad regional”, indicó el Gobierno ecuatoriano.
Ecuador, que limita con Colombia y Perú, los dos mayores productores de cocaína del mundo, se ha convertido en una ruta clave del narcotráfico internacional debido a su ubicación geográfica y a su economía dolarizada.
El Ejecutivo de Noboa aseguró que continuará combatiendo el narcoterrorismo con determinación y firmeza, en coordinación con otros países y organismos internacionales.



