México rechaza ruptura diplomática con Perú tras asilo otorgado a Betssy Chávez
El gobierno de México defendió su decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente peruano Pedro Castillo, luego de que Perú anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. La administración mexicana calificó la medida de Lima como “injustificada” y reafirmó que su actuación se apega al derecho internacional.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, explicó que el asilo fue concedido tras una evaluación de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación. “Toda persona tiene derecho a buscar y recibir asilo. Actuamos en estricto apego al derecho internacional”, afirmó, y agregó que el gobierno mexicano ya solicitó el salvoconducto para que Chávez pueda salir de Perú.
Velasco enfatizó que México no considera el otorgamiento de asilo como un gesto inamistoso, sino como parte de su tradición humanista. Aunque rechazó la ruptura diplomática, aclaró que las relaciones consulares se mantendrán abiertas: “Actuamos con sentido pacífico y humanitario; la amistad entre los pueblos de México y Perú continúa”, sostuvo.
Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, recordó que México tiene una larga historia de refugio político, desde los perseguidos del franquismo hasta víctimas de dictaduras sudamericanas. “El asilo es un derecho y una obligación moral para nuestro país”, subrayó.
Finalmente, Pablo Monroy Conesa, director para América del Sur, vinculó el caso de Chávez con la persecución política contra Pedro Castillo. Aseguró que el expresidente fue víctima de un proceso irregular y que México ha actuado con coherencia y respeto, sin intervenir en los asuntos internos de Perú.




