Grandes corporativos concentran más de un billón de pesos en créditos fiscales pendientes: SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó que los grandes corporativos que operan en México adeudan más de un billón de pesos en créditos fiscales, lo que equivale al 37 % del total de pasivos registrados hasta septiembre de 2025.
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los créditos fiscales suman 3 billones 98 mil 372 millones de pesos, de los cuales un billón 176 mil 975 millones corresponden a empresas con ingresos anuales superiores a los mil 500 millones de pesos.
De ese total, dos terceras partes (un billón 995 mil 324 millones) se encuentran bajo litigio o controversia legal, lo que retrasa su cobro. Muchas de estas disputas derivan de resoluciones impugnadas por los contribuyentes ante tribunales fiscales y administrativos. Entre los casos más visibles destacan Grupo Salinas y First Majestic Silver, involucrada en un reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Por sectores, las industrias manufactureras concentran la mayor parte de los adeudos, con 449 mil 137 millones de pesos, seguidas por servicios profesionales, científicos y técnicos (440 mil 25 millones) y el comercio al por mayor (327 mil 351 millones).
Pese al alto volumen de litigios, el SAT logró recuperar 70 mil 995 millones de pesos en lo que va del año y obtuvo fallos favorables por 289 mil 596 millones, con una eficiencia judicial sin precedentes: por cada peso invertido en litigios, se recuperaron 956 pesos.
La SHCP reafirmó que no habrá condonación de impuestos y que se mantendrán las auditorías y procesos judiciales contra grandes contribuyentes morosos. Especialistas advierten que la deuda fiscal de los corporativos equivale a más del 3.5 % del PIB nacional, por lo que su recuperación será clave para fortalecer las finanzas públicas.




