Hackean la cuenta de Facebook del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”, denuncia Ceci Flores
La activista Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció que la cuenta oficial del grupo en Facebook, con más de 1.7 millones de seguidores, fue hackeada. A través de su perfil en X (antes Twitter), Flores pidió apoyo a Meta para recuperar el acceso, al señalar que la página es una herramienta fundamental para recibir y difundir información sobre personas desaparecidas en México.
“Necesito recuperarla, Facebook, porque es nuestra herramienta, nuestro canal y la forma en que nos hacen llegar la información sobre los desaparecidos”, escribió la madre buscadora.
Al intentar acceder a la página, la plataforma muestra un mensaje que indica que el contenido no está disponible, lo que suele ocurrir cuando el propietario restringe la visibilidad o el perfil ha sido eliminado.
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora fue creado en 2019 por Ceci Flores, tras la desaparición de sus dos hijos, como respuesta a la falta de atención de las autoridades. Desde entonces, la agrupación ha sido clave en la localización de fosas clandestinas, restos óseos y crematorios ilegales en diversas regiones del país.
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en México hay más de 115 mil personas reportadas como desaparecidas, lo que convierte a los colectivos de búsqueda en una de las principales fuentes ciudadanas de información sobre estos casos.




