Incautación masiva por Operativo Frontera Norte
En un operativo realizado por elementos del Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en el marco de la Operación Frontera Norte, fueron localizados e inhabilitados un laboratorio clandestino y tres zonas de concentración de sustancias químicas destinadas a la fabricación de metanfetamina.
Durante el aseguramiento se decomisaron 4 920 litros y 4 620 kilos de químicos para la elaboración de metanfetamina, además de seis reactores de síntesis orgánica, cinco condensadores, dos centrifugadoras y diez tanques de gas L.P. El valor estimado del impacto a las finanzas del crimen organizado asciende a 2 135 millones de pesos.
En paralelo, otro operativo en la misma ciudad culminó con la detención de dos personas —una de ellas menor de edad— en posesión de dos armas largas, dos cargadores, 35 cartuchos y 10 321 pastillas de fentanilo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte contabiliza miles de detenidos y aseguramientos: entre ellos, más de 6 000 armas, cientos de toneladas de droga, más de un millón de cartuchos y miles de vehículos e inmuebles vinculados con la delincuencia organizada.
Este tipo de incautaciones reflejan el esfuerzo coordinado de las autoridades federales por desarticular la cadena logística de los laboratorios de metanfetamina en el noroeste del país, donde la producción de drogas sintéticas representa un eslabón estratégico de la delincuencia organizada.
Las acciones en Sinaloa confirman que la estrategia operacional busca impactar directamente la infraestructura química y de producción del narcotráfico, más allá del tráfico de estupefacientes ya procesados.



