Tlaxcala impulsa la creación de la Ciudad de la Juventud, un espacio sustentable y de integración social
El gobierno de Tlaxcala presentó el Plan Maestro de la Ciudad de la Juventud, un proyecto que busca transformar el Parque de la Juventud en un espacio público moderno, sustentable e incluyente, destinado a promover la convivencia, el deporte y la cultura entre las juventudes tlaxcaltecas.
Con una inversión superior a 61 millones de pesos, el plan contempla la rehabilitación de 45 mil metros cuadrados que se convertirán en áreas naturales, recreativas y deportivas. La obra se prevé concluir durante el primer trimestre de 2026.
El diseño integral incluye la modernización de la pista de trote, ciclovía, canchas, ejercitadores y juegos infantiles, así como la creación de nuevos espacios como un pump track, skatepark, torre de escalada, salón de usos múltiples, estanque biológico y zonas de descanso con asadores. Además, el proyecto eliminará las rejas perimetrales para generar un entorno abierto, seguro y accesible.
Uno de los principales ejes del plan es su enfoque ambiental. Se incorporarán jardines de lluvia, sistemas de captación pluvial y reforestación con especies nativas, sin tala de árboles. El uso de ecocreto y concreto armado garantizará durabilidad con bajo impacto ecológico.
El proyecto también prioriza la accesibilidad universal, con rutas peatonales amplias y restricción del tránsito vehicular interno. De acuerdo con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la Ciudad de la Juventud representa una apuesta por el futuro de las nuevas generaciones y busca consolidarse como un referente regional de bienestar, inclusión y desarrollo urbano sustentable.




