Gobierno de México explora regresar vuelos de carga al AICM en rectificación de política
El gobierno federal, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ha iniciado gestiones para autorizar nuevamente las operaciones de carga aérea internacional en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en horarios de baja congestión, según declaraciones de Antonio Cosío, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). También se plantea ampliar el número de “slots” —horarios asignados para despegues y aterrizajes— para permitir que las aerolíneas internacionales recuperen espacios que perdieron tras los decretos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, tras declaraciones iniciales, Cosío rectificó señalando que “no hay autorización alguna hasta el momento” para la reanudación de vuelos de carga en el AICM. Mientras tanto, fuentes del sector aéreo confirman que ya se negocia internamente la ampliación de operaciones y la recuperación de horarios en el corto plazo.
Este cambio se enmarca en un diferendo bilateral con los Estados Unidos: el United States Department of Transportation (DOT) revocó la aprobación de 13 rutas mexicanas hacia EE UU y propuso prohibir que las aerolíneas mexicanas transporten carga dentro de vuelos de pasajeros (“belly cargo”) entre el AICM y los Estados Unidos, alegando incumplimientos del Acuerdo de Transporte Aéreo 2015 entre ambos países.
Si se concretara la restitución de vuelos de carga en el AICM, ello implicaría un abandono parcial de la política de traslado de operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) impulsada en la gestión anterior. La propuesta de ampliar los slots en el AICM responde, según la industria, a una necesidad de reequilibrar la competitividad y conectividad internacional de México.



