Cuatro perfiles apuntan para dirigir al PRI en Puebla
 
				Lorenzo Rivera Nava, Delfina Pozos Vergara, Xitlalic Ceja García y Teodomiro Ortega González se perfilan para la dirigencia estatal de PRI a un mes de la convocatoria oficial; todos han expresado públicamente su interés o figuran en versiones periodísticas que anticipan su participación en el proceso interno.
Lorenzo Rivera Nava, exalcalde de Chignahuapan y exdiputado local, es identificado como el perfil más cercano al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lo que podría darle ventaja en la contienda. Sin embargo, su eventual postulación podría verse afectada por sus vínculos personales con Tania Félix N., señalada en investigaciones por presuntos nexos con organizaciones delictivas.
La diputada local Delfina Pozos Vergara ha manifestado abiertamente su interés en encabezar el comité estatal, impulsando una agenda enfocada en el derecho al agua y la regulación de concesiones privadas. No obstante, versiones internas indican que no contaría con el aval de la dirigencia nacional, lo que limitaría sus posibilidades.
La diputada federal Xitlalic Ceja García, coordinadora de la bancada priísta, también es mencionada como posible candidata de consenso. Se le considera parte del círculo político cercano al Comité Ejecutivo Nacional y podría representar una alternativa unificadora si la candidatura de Rivera Nava enfrenta resistencia interna.
En tanto, Teodomiro Ortega González, líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Campesinas, busca reposicionar a los sectores tradicionales del tricolor. Sin embargo su aspiración enfrenta rechazo dentro del partido por acusaciones pasadas de agresión durante su gestión como director de Seguridad Pública en San Martín Texmelucan, en 2008.
El proceso de renovación se definirá en el Consejo Político Estatal, previsto para finales de noviembre de 2025, donde se establecerá el método de elección y se publicará la convocatoria formal. La actual dirigencia, encabezada por Juan José Justo Ortega, afirmó que el proceso fue programado con anticipación para garantizar transparencia y participación plural dentro del partido.
 
                    

 
                    
