Rescatan a más de 30 menores del albergue “Casa de las Mercedes” en la CDMX tras denuncia por presunta violación
 
				Más de 30 menores de edad fueron rescatados del albergue “Casa de las Mercedes”, ubicado en la colonia San Rafael, como parte de una investigación por una presunta violación ocurrida en el lugar. El operativo fue encabezado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), con el apoyo del DIF capitalino y la alcaldía Cuauhtémoc.
Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles, cuando personal de la Fiscalía ingresó al inmueble para realizar diligencias relacionadas con la investigación, en la que el hijo de la fundadora del refugio se encuentra bajo proceso. Posteriormente, autoridades del DIF trasladaron a los menores a sus instalaciones, sin que hasta el momento se haya emitido un informe oficial sobre su situación.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acudió al sitio y relató que aproximadamente 35 niñas y niños, así como madres con bebés, fueron desalojados del albergue. La edil lamentó la manera en que se desarrolló la diligencia y pidió a las autoridades informar el destino de los menores.
“Acudimos como alcaldía para verificar el funcionamiento del inmueble. Si se determina una suspensión, no permitiremos el acceso al lugar”, declaró la alcaldesa, visiblemente afectada. Durante el operativo, autoridades colocaron sellos de suspensión del inmueble por incumplir con medidas de seguridad de Protección Civil. La Dirección General de Gobierno de la alcaldía solicitó al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) la revisión del sitio, tras detectar irregularidades en materia de establecimiento mercantil y protección civil.
Entre las deficiencias detectadas se encuentran la ausencia de señalamientos de salida de emergencia, falta de rutas de evacuación visibles, carencia de indicaciones en caso de incendio o sismo y no exhibir números de emergencia.
El operativo fue coordinado por la Dirección General de Gobierno en conjunto con el INVEA y la Policía Auxiliar, con el objetivo de garantizar la seguridad durante las labores. Rojo de la Vega subrayó que el procedimiento busca tanto garantizar la seguridad de los menores como colaborar con las investigaciones penales que lleva a cabo la FGJCDMX, única autoridad facultada para determinar responsabilidades.
“Que se haga justicia, por supuesto; si hay investigaciones y carpetas, que se encuentren a los responsables y que haya justicia, pero también los niños y las niñas necesitan estar bien”, concluyó la alcaldesa.
Previamente la institución de asistencia privada Casa de las Mercedes I.A.P. emitió un comunicado para rechazar la difusión de información falsa en redes sociales; la organización reprobó categóricamente lo dicho y advirtió que estas publicaciones ponen en riesgo la integridad, privacidad y seguridad de las niñas, niños, adolescentes y mujeres que se encuentran bajo su resguardo. Además, responsabilizó directamente a los mencionados usuarios por cualquier daño derivado de la difusión de contenido falso o tendencioso.
La organización también manifestó su respaldo absoluto a su directora, Ángela María González Colimoro, a quien calificó como una servidora con más de dos décadas dedicadas a la protección y desarrollo de mujeres y niñas.
 
                    

 
                    
