IMPLAN fortalece la planeación y participación ciudadana en el primer año de gobierno municipal
El Gobierno de la Ciudad de Puebla consolidó durante su primer año de gestión una estrategia de planeación con enfoque ciudadano, basada en consultas públicas y mecanismos de transparencia, informó el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jesús Sánchez Reliac, durante su comparecencia ante regidoras y regidores como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
El funcionario destacó que la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 fue resultado de un proceso participativo en el que intervinieron más de 3 mil 800 personas a través de 17 eventos de consulta y seis encuentros con pueblos y comunidades indígenas. En ellos, dijo, se recogieron las voces de sectores diversos como infancias, juventudes, mujeres, personas con discapacidad y población LGBTIQANB+, además de cámaras empresariales, académicos y especialistas.
Sánchez Reliac señaló que el IMPLAN también coordinó con la Contraloría Municipal la creación de un diagnóstico para integrar la Política Municipal Anticorrupción. En este ejercicio participaron 369 personas en seis foros y se aplicaron más de 2 mil 900 encuestas para identificar los principales problemas percibidos por la ciudadanía, entre ellos trámites burocráticos y falta de capacitación. Como respuesta, se plantearon medidas como la digitalización de procesos, auditorías más claras y campañas de sensibilización.
En materia de participación ciudadana, el funcionario informó que se revisaron los 22 Consejos de Participación Ciudadana para detectar irregularidades, lo que llevó a su renovación total y a la instalación de los primeros consejos de Discapacidad y Bienestar Animal. Añadió que el IMPLAN continuará fortaleciendo la vinculación social a través de programas como Día del Pueblo, la Capital te Escucha y la participación en la Red Vecinal–Vecinos Vigilando, con el objetivo de construir una ciudad más transparente, ordenada y participativa.




