Trump lanza la “Operación Muro del Río” para reforzar el control fronterizo con México

El gobierno de Donald Trump anunció el inicio de la “Operación Muro del Río” (Operation River Wall), una estrategia de gran escala para endurecer el control migratorio en el Valle del Río Grande, uno de los cruces más activos entre Estados Unidos y México. La medida, presentada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), contempla el despliegue de más de 100 embarcaciones y cientos de agentes de la Guardia Costera con el fin de frenar la migración irregular y el tráfico ilícito.
De acuerdo con el DHS, el operativo cubrirá cerca de 427 kilómetros del cauce fronterizo, donde se instalarán equipos tácticos especializados, barcos de respuesta rápida y unidades diseñadas para operar en aguas poco profundas. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que la estrategia busca mantener “la frontera sur más segura en la historia de Estados Unidos”, en lo que calificó como un logro del presidente Trump.
La “Operación Muro del Río” se suma a otras iniciativas impulsadas por la administración republicana, como la construcción del llamado “Muro Inteligente” (Smart Wall), una infraestructura híbrida que combina barreras físicas con sensores y sistemas de vigilancia avanzada. En octubre, la Casa Blanca aprobó contratos por 4 mil 500 millones de dólares para ampliar esta red de seguridad fronteriza.
Con este operativo, el gobierno de Trump busca consolidar su política de “frontera segura y control total”, una de las principales banderas de su nuevo mandato. No obstante, el despliegue fluvial y tecnológico refuerza las tensiones en torno a la criminalización de la migración y el trato que reciben miles de personas que buscan cruzar la frontera en busca de refugio o mejores condiciones de vida.