Rehabilitar el AICM, la prioridad más urgente en infraestructura aérea de Latinoamérica: ALTA

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) advirtió que la rehabilitación total del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es la necesidad más urgente de infraestructura aérea en América Latina, debido al deterioro de sus instalaciones y a su saturación operativa.
En entrevista durante el ALTA Leaders Forum, el director general del organismo, Peter Cerdá, subrayó que el AICM requiere una intervención integral en terminales, calles de rodaje e infraestructura operativa, pues, a pesar de la reducción de vuelos por hora, la saturación persiste durante 18 horas diarias.
“Urgentemente, necesitamos mejorar la infraestructura. Vemos muchas ineficiencias en un aeropuerto con gran demanda. Sabemos la historia de Texcoco, conocemos el potencial del AIFA, pero tenemos que encontrar soluciones para mejorar el AICM”, declaró Cerdá.
El representante de ALTA señaló que el aeropuerto capitalino depende de recursos públicos para su mantenimiento, ya que sus ingresos están comprometidos al pago de bonos derivados de la cancelación del proyecto en Texcoco. En este contexto, pidió que se publique un plan maestro de inversión y rehabilitación que involucre a todo el sector aéreo.
Cerdá insistió en que el AICM es la “prioridad número uno” en materia de infraestructura aeroportuaria regional, y advirtió que el país pierde oportunidades de crecimiento y conectividad internacional por la falta de modernización.
Actualmente, el aeropuerto Benito Juárez realiza obras estéticas y de mantenimiento menor, las cuales mejoran la experiencia del pasajero a corto plazo, pero no garantizan la estabilidad ni el desarrollo futuro del principal puerto aéreo de México.
“El mejoramiento del AICM debe ser una prioridad de Estado, porque es la puerta de entrada al país. Urge actuar, ya que el AIFA no puede suplir su papel, especialmente en vuelos internacionales”, concluyó Cerdá.