Movimiento obrero participará en la definición de la postura de México para renegociar el T-MEC

El Gobierno de México incorporará las propuestas del movimiento obrero en la definición de la postura nacional rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), informó la Secretaría de Economía.
De acuerdo con la dependencia, encabezada por Marcelo Ebrard, se han realizado al menos 13 reuniones con distintos sectores productivos del país —incluidos empresarios y organizaciones laborales— con el objetivo de construir una posición común que refleje los intereses nacionales antes del inicio de las negociaciones formales.
Ebrard destacó que es la primera vez que el sector obrero participa directamente en este proceso, al reunirse con representantes sindicales y con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dirigido por Francisco Cervantes.
“Tenemos que tener una posición lo más cohesionada posible en nuestras negociaciones con los Estados Unidos”, señaló el secretario. La Secretaría de Economía precisó que el movimiento obrero tendrá un papel similar al de otros sectores consultados, aportando sus puntos de vista, preocupaciones y prioridades desde los 32 estados del país. Las conclusiones se integrarán a la postura oficial que México presentará ante sus socios comerciales.
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó que estas consultas se realicen con un enfoque incluyente, de modo que las decisiones reflejen un consenso nacional. Entre los sectores involucrados también se encuentran el de tecnologías de la información y comunicación (TICs), agroindustria, vehículos ligeros, productos metálicos, textil y calzado, aeroespacial, economía circular y cemento y vidrio.
Las próximas dos semanas serán clave para consolidar la información y definir la estrategia mexicana antes del inicio formal del proceso de revisión del tratado, en el que participará el nuevo gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump.