Volkswagen Puebla suspenderá producción en 3 turnos y podría recortar a 1,093 trabajadores

La planta de Volkswagen en Cuautlancingo, Puebla, enfrentará paros técnicos programados los días 17 y 20 de octubre, que afectarán la producción de los modelos Jetta y Tiguan, informó el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (SITIAVW).
Además, la planta poblana podría ver un recorte de hasta 1,093 empleados, según reportes sindicales y fuentes cercanas a la empresa. La decisión responde a la caída en producción y exportaciones, que en septiembre registró un descenso del 17.7% comparado con el mismo mes de 2024, de acuerdo con cifras del Inegi.
Sobre el paro de actividades,el viernes solo se suspenderán labores en el segundo y tercer turno, mientras que el lunes el paro será general en los tres turnos. Está pausa se enmarca dentro de un plan global de reestructuración de Volkswagen, que contempla la reducción de hasta 35 mil empleos en todo el mundo en los próximos años.
La reducción de actividad en Puebla se atribuye a ajustes en la línea de ensamblaje del Jetta y al cambio de plataformas para nuevos modelos, lo que obliga a la automotriz a tomar medidas de contención y optimización de recursos.
El sindicato y la empresa habían acordado un aumento salarial del 4% en agosto pasado, evitando una huelga, pero las condiciones internacionales han obligado a reestructurar la planta.
Volkswagen Puebla mantiene comunicación con los trabajadores para minimizar el impacto de los paros y recortes, mientras evalúa la adaptación de su producción a las nuevas plataformas y los retos del mercado global, que seguirán marcando la operación de la fábrica durante 2026.