Congreso avala reforma a la Ley de Amparo en medio de reclamos por posible retroactividad

Tras una maratónica sesión de más de 14 horas, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo con 322 votos a favor de Morena, PT y PVEM, frente a 128 sufragios en contra de la oposición. El dictamen, que ahora pasará al Senado, introduce cambios al marco legal que regula uno de los principales instrumentos de defensa ciudadana frente a actos de autoridad.
Uno de los puntos más controvertidos fue la inclusión de una reserva al artículo tercero transitorio, impulsada por el diputado morenista Hugo Eric Flores. Este apartado establece que los juicios concluidos se mantendrán bajo las normas anteriores, pero las actuaciones posteriores a la entrada en vigor del decreto se ajustarán a la nueva legislación. Opositores denunciaron que esta redacción podría abrir la puerta a una aplicación retroactiva.
Además, la mayoría legislativa eliminó las referencias al “interés público” y a los “daños de difícil reparación”, al considerar que estos conceptos eran ambiguos y podían generar interpretaciones contradictorias. También se aprobó una reserva del petista Ricardo Mejía Berdeja para evitar que se concedan suspensiones a quienes operen sin concesión o autorización federal.
El coordinador del PRI, Rubén Moreira, calificó las modificaciones como “trampas” para justificar la retroactividad del nuevo marco legal, mientras que legisladores del PAN y Movimiento Ciudadano señalaron que el dictamen responde a presiones del Ejecutivo. En contraste, Hugo Eric Flores defendió la legalidad del texto y sostuvo que la reforma respeta los principios constitucionales al aplicar solo a procesos posteriores.