Avanza impuesto a refrescos, cigarros, videojuegos y sueros con azúcar

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó este martes la miscelánea fiscal para 2026, que incluye modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos y el Código Fiscal de la Federación.
Entre las disposiciones más destacadas se encuentra una tarifa adicional para productos como cigarros, bebidas saborizadas y videojuegos considerados violentos. Además, los sueros orales que contengan azúcares o edulcorantes también serán gravados como bebidas saborizadas, salvo aquellos que cumplan con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales quedarán exentos.
“El objetivo es evitar una carga fiscal a los sueros producidos siguiendo las recomendaciones de la OMS”, explicó el presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano.
En cuanto a la Ley de Ingresos, la mayoría parlamentaria de Morena, PT y Partido Verde avaló un proyecto que contempla un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 1.8 y 2.8 por ciento, así como un endeudamiento de 1.4 billones de pesos y un techo de deuda de hasta 1.7 billones de pesos para el Ejecutivo federal.
El documento prevé ingresos totales por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos para 2026, lo que representa un aumento de 898 mil millones respecto a este año. De esa cantidad, 1.4 billones provendrán de deuda, 5.8 billones de impuestos y 1.2 billones de ingresos petroleros.
Los ingresos de Pemex se estiman en 971 mil millones de pesos, mientras que los ingresos no petroleros ascenderán a 7.5 billones. El dictamen será discutido en el pleno de la Cámara de Diputados esta misma semana.