Lluvias dejan más de 100 mil casas afectadas; gobierno destina 19 mil millones de pesos para emergencias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gobierno federal ha estimado preliminarmente que unas 100 mil viviendas resultaron afectadas por las lluvias e inundaciones registradas desde el 6 de octubre en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde hasta el momento se reportan 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas.
Sheinbaum explicó que la estimación se realizó con base en el número de viviendas registradas en cada municipio afectado y aseguró que todas las familias damnificadas recibirán apoyo.
La mandataria señaló que se cuenta con una partida presupuestal para emergencias de 19 mil millones de pesos, de los cuales ya se han destinado tres mil millones para atender los daños ocasionados por el huracán Eric en Guerrero y Oaxaca.
“Daremos el dato ya que haya un primer censo de afectados. Ayer hacíamos una estimación que pudieran ser cien mil viviendas afectadas… es una cifra totalmente preliminar”, precisó.
Ante las críticas sobre la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), Sheinbaum aclaró que aunque el fondo ya no existe, sí hay recursos suficientes para atender emergencias y que no se escatimará en la atención a la población.
Asimismo, desmintió versiones sobre una presunta prohibición de ayuda a particulares, y afirmó que toda la ayuda se está coordinando a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar el orden y la efectividad en la distribución.
La presidenta adelantó que los censos de daños permitirán otorgar apoyos directos y, en algunos casos, reubicar a familias que habitaban en zonas de riesgo, especialmente en las cercanías de ríos.
Desde el 10 de octubre, el gobierno federal mantiene en sesión permanente al Comité de Emergencia, en coordinación con los gobiernos estatales, para atender las afectaciones en los 111 municipios impactados por las lluvias.