Deslaves mantienen aisladas comunidades y agravan crisis humanitaria en la Sierra Norte de Puebla

La emergencia por lluvias en la Sierra Norte de Puebla se agrava con el paso de las horas. Los constantes deslaves han dejado incomunicadas a varias comunidades de Huauchinango, Juan Galindo y Xicotepec, donde los caminos permanecen bloqueados por toneladas de lodo y rocas.
Tres días después del inicio del temporal, las tareas de rescate y apoyo se han vuelto una carrera contrarreloj ante el riesgo de nuevos derrumbes; a pesar del despliegue de maquinaria y brigadas de los tres niveles de gobierno, los avances son lentos.
Las vías que logran despejarse vuelven a quedar obstruidas minutos después por nuevos deslizamientos de tierra. En medio del aislamiento, la falta de electricidad y las fallas en telefonía e internet complican aún más la coordinación de la ayuda, mientras varias colonias de Huauchinango siguen sin suministro eléctrico desde el jueves.
La escasez y el aislamiento también han generado abusos en los precios de productos básicos. En Xicotepec, el kilo de tortilla se vende hasta en 40 pesos y el litro de diésel duplicó su costo en menos de 24 horas, según reportes ciudadanos. Ante las dificultades para acceder a las comunidades, algunos habitantes han abierto paso con herramientas improvisadas para permitir el ingreso de víveres y agua potable.
La situación se tornó aún más crítica luego de que un deslave en la zona conocida como La Chatarrera arrastrara a dos elementos de la Secretaría de Marina que supervisaban ductos de Petróleos Mexicanos. Ambos fueron rescatados con vida, aunque uno resultó herido. En el mismo hecho perdió la vida una mujer que se negó a evacuar su vivienda, según confirmaron autoridades locales.
El túnel de Necaxa continúa bajo el agua y la carretera México–Tuxpan presenta fracturas que mantienen interrumpido el tránsito. Con el pronóstico de más lluvias en las próximas horas, autoridades mantienen la alerta y exhortan a la población a no exponerse en zonas de riesgo.