Emergencia en la Sierra Norte de Puebla: lluvias dejan 10 muertos y comunidades incomunicadas

Las intensas lluvias que azotan la Sierra Norte de Puebla han dejado un saldo de al menos 10 personas fallecidas y más de 30 mil damnificados. Los deslaves, inundaciones y la caída de puentes han provocado una crisis humanitaria en la región, donde Huauchinango concentra el mayor número de víctimas, seguido por los municipios de Pantepec, Francisco Z. Mena y Tlacuilotepec.
El gobierno estatal confirmó que 38 municipios presentan daños severos en caminos, viviendas y servicios básicos. Siete puentes colapsaron y más de 70 derrumbes mantienen incomunicadas a varias comunidades. En ocho localidades persisten cortes eléctricos, aunque personal de la Comisión Federal de Electricidad trabaja para restablecer el suministro.
Ante la emergencia, más de mil 400 elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional fueron desplegados para realizar labores de rescate, limpieza y distribución de ayuda. Además, brigadas médicas operan en siete municipios para prevenir enfermedades derivadas de las inundaciones, mientras autoridades locales habilitaron albergues en Xicotepec, Pantepec, Honey y otras zonas para resguardar a las familias desplazadas.
La infraestructura vial también sufrió daños considerables, con caminos federales y estatales parcialmente bloqueados. El gobierno anunció la instalación de una cocina comunitaria en Xicotepec y un censo para cuantificar las viviendas y escuelas afectadas. La región permanece bajo alerta ante el pronóstico de más lluvias en los próximos días.