Diputados corrigen al Senado y eliminan retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

La Cámara de Diputados corrigió la reforma a la Ley de Amparo aprobada la semana pasada por el Senado, al eliminar el artículo transitorio que establecía su aplicación retroactiva. Con esta modificación, los legisladores federales buscan restituir el sentido original de la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum y evitar posibles violaciones al Artículo 14 constitucional, que prohíbe aplicar las leyes en perjuicio de persona alguna de manera retroactiva.
La decisión fue respaldada por la Comisión de Justicia, que consideró que la retroactividad introducida en el Senado representaba un error jurídico. De acuerdo con su presidente, el diputado Julio César Moreno Rivera, la intención es garantizar que la nueva norma se aplique únicamente a casos futuros, sin afectar los procesos judiciales que ya están en trámite. “Somos una Cámara revisora y tenemos que modificar ese tipo de anexiones que van en contra de la propuesta original de la Presidenta y de la Constitución”, declaró el legislador.
El artículo eliminado, impulsado por el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, buscaba que las modificaciones a la Ley de Amparo también se aplicaran a los juicios en curso. Sin embargo, especialistas y legisladores advirtieron que esa disposición podría resultar inconstitucional, pues afectaría derechos adquiridos y modificaría las reglas de procedimientos judiciales ya iniciados.
Con la eliminación del transitorio, los amparos en trámite seguirán su curso bajo la legislación vigente hasta ahora. La versión corregida de la reforma mantiene su objetivo de modernizar el procedimiento de amparo en materia fiscal y administrativa, pero sin alterar procesos previos ni generar incertidumbre jurídica.
El dictamen será discutido en el pleno de la Cámara de Diputados la próxima semana, entre el 14 y el 16 de octubre. De aprobarse sin cambios, la reforma será enviada al Ejecutivo federal para su promulgación y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.