Gobierno federal apunta a 14 mandos de La Barredora para desmantelar la organización criminal

Tras la detención de su presunto fundador, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, el gabinete de seguridad federal puso en la mira a 14 integrantes de distintos niveles jerárquicos de La Barredora, con el objetivo de desarticular por completo al grupo criminal que opera principalmente en Tabasco.
Entre los objetivos prioritarios se encuentra Daniel Hernández Montejo, conocido como “Prada” o “El H”, considerado el operador más cercano de Bermúdez y actual líder de la organización. Hernández Montejo estaría vinculado con actividades de robo de combustible, secuestro, extorsión y tráfico de armas y personas.
Fuentes de inteligencia señalan que Hernández Montejo, también llamado “Chichirria”, fue jefe de sicarios y uno de los fundadores de La Barredora, con presencia en Villahermosa y municipios cercanos. Testigos colaboradores, entre ellos uno identificado como “El Lic”, indican que él y Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, autorizaban la colocación de mantas con la leyenda “Atentamente La Barredora” tras la comisión de delitos. Para evadir a las autoridades, Hernández Montejo incluso se habría sometido a cirugías estéticas faciales.
Dentro de los objetivos también figura Euler Rubalcaba Colorado, alias “Comandante Rayo” o “El Naranjo”, jefe de plaza en Cárdenas, Cunduacán y Huimanguillo, por quien la Fiscalía General del Estado de Tabasco ofrece una recompensa de 250 mil pesos. En el segundo nivel operativo de la organización están Óscar Acosta Camacho, “La Mosca”; Jorge Agustín León, “La Koki”; Alan Alexander López Arias, “El Hombre”, y Erick Geovanny Pérez Villaseñor, “El Gato”, todos señalados como responsables de células activas en Villahermosa y zonas aledañas.
El tercer nivel operativo incluye a Daniel Córdova Hernández, “Bacal”; Elder Rodríguez Torres, “Hormiga” o “Toby”; Alejandro Patrón García, “El Fresa”; Santiago Pérez Limberg, “Lagarto”; Luciano Flores de la Cruz, “El Negro”; y Rosario Sánchez Juárez, “Charo”, este último hijo de un exsecretario de Seguridad Pública del municipio de Paraíso. Con la detención reciente de Guadalupe Luna Hernández, alias “El Coyote” o “Lucha”, ya suman siete cabecillas capturados, entre ellos Bermúdez Requena y Ulises Pinto Madera, quien colabora actualmente con la Fiscalía General de la República como testigo.
Las autoridades federales estiman que la captura de los 14 mandos restantes cerrará el círculo sobre La Barredora, una organización surgida durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández y que mantiene vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. La estrategia busca desarticular la estructura criminal, debilitar su operatividad y enviar un mensaje contundente sobre la acción coordinada de los tres niveles de gobierno en la lucha contra el crimen organizado en Tabasco.