DIF nacional impulsa acción contra hambre, desnutrición y obesidad con enfoque en sistemas alimentarios sostenibles

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Sistema Nacional del DIF hizo un llamado urgente para confrontar los retos que México enfrenta en materia de hambre, malnutrición y obesidad. Durante el evento, la directora general del organismo resaltó que 4 de cada 10 niñas y niños padecen sobrepeso u obesidad, mientras que 1 de cada 10 enfrenta grados de desnutrición, cifras que subrayan la necesidad de sistemas alimentarios sostenibles y equitativos.
El DIF informó que canaliza 18 mil millones de pesos hacia los 32 estados mediante la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario, con el objetivo de apoyar a más de 7.6 millones de personas en condiciones de vulnerabilidad. Esta estrategia incluye atención alimentaria a escolares en zonas marginadas y entrega de apoyos a menores y familias en situación de riesgo.
En el acto celebrado en Tlaxcala se dio especial visibilidad al Programa de Alimentación Escolar, que entrega desayunos que cubren hasta el 25 % del requerimiento nutricional diario de estudiantes. Este año, fueron fortalecidos los desayunadores en 192 escuelas, beneficiando a más de 18,600 estudiantes.
Los retos que enfrenta el país son evidentes: según UNICEF, 1 de cada 3 niños y adolescentes de 6 a 19 años vive con sobrepeso u obesidad, y en escolares de 5 a 11 años la prevalencia llega a 36.5 %.
Con esta convocatoria, el DIF reafirma que garantizar una alimentación suficiente, nutritiva y de calidad es una prioridad, y que sólo mediante la colaboración entre autoridades, sociedad civil y familias será posible construir sistemas alimentarios que protejan la salud de las nuevas generaciones.